Descripción de las principales actividades por áreas
1. Actividades deportivas-recreativas
Prácticas y encuentros deportivos-recreativos de:
Disciplinas recreativas como:
Recreación turística. Turismo deportivo. Festivales deportivos-recreativos. Deportes de orientación. Animación recreativa. Deporte canino. Colombófila. Palomas deportivas. Modelismo. Objetos volantes. Competencia “A Jugar”, etc. Deportes como:
Béisbol. Fútbol. Softbol. Voleibol. Baloncesto. Deportes extremo, etc. Festivales, copas, campeonatos, torneos y competencias en alguna disciplina recreativa o deporte de los mencionados en el punto anterior.
2. Actividades al aire libre
Actividades en tierra:
Con desplazamientos:
Caza deportiva. Senderismo. Turismo deportivo. Cicloturismo. Monuntain bike. Paseos a caballo. Rutas ecológicas. Montañismo. Escalada. Espeleología. Ir de excursiones. Ir a la playa. Ir a la piscina. Con permanencias:
Acampar. Campismo. Campamentos recreativos. Actividades en el medio acuático:
Acuáticas:
Natación. Natación con aletas. Náuticas:
Piragüismo. Vela. Remo. Motonáutica. Esquí acuático. Subacuáticas:
Buceo recreativo. Fotografía subacuática. Orientación subacuática. Pesca deportiva. Apnea; etc. Actividades en el aire:
Paracaidismo. Aeromodelismo. Ala delta. Delta plano; etc.
3. Actividades lúdicas
Juegos de mesa:
Domino. Dama. Parchís. Ajedrez. Barajas. Go, etc. Juegos de salón:
Billar recreativo. Bolos. Tenis de mesa. Dardos, etc. Juegos tradicionales:
Bolas. Trompo. Zancos. Aro. Patinetas. Carriolas. Yaquis. Suiza. Yoyo, etc. Videojuegos:
Todos los videojuegos individuales o colectivos. Juegos de ordenador:
Todos los juegos de ordenador individual o colectivo.
4. Actividades de creación artística y manual
Actividades de creación artística:
Literarias. De las artes plásticas. Teatrales. Danzarias. Musicales. Actividades de creación manual:
Artesanías. Esculturas o tallados en metal, madera y piedra.
5. Actividades culturales participativas (de la cultura artística y de la cultura física)
Actividades culturales participativas:
Peñas culturales y/o deportivas. Coloquios. Charlas. Debates. Tertulias. Conversatorios. Bailables. Ruedas de casino. Actividades de animación y participación, etc.
6. Asistencia a espectáculos
Actividades relacionadas con espectáculos artísticos-culturales:
Musicales. Conciertos. Galas. Festivales. Teatro. Cine. Circo. Exposiciones. Fiestas populares, etc. Actividades relacionadas con espectáculos deportivos:
Series. Campeonatos. Ligas. Torneos. Copas. Topes. Juegos.
7. Visitas
Visitas de interés artístico-cultural a:
Bibliotecas. Parques. Plazas. Casas de cultura. Visitas de interés turístico-natural a:
Zonas arqueológicas. Parques naturales. Ruinas. Instalaciones turísticas. Visitas de interés histórico a:
Museos. Monumentos. Mausoleos. Visitas de interés social a:
Instituciones culturales. Instituciones educacionales. Instituciones de salud. Instituciones públicas. Visitas de interés físico-deportivo a:
Instalaciones deportivas. Centros de formación de atletas y profesores deportivos.
8. Actividades socio-familiares
Fiestas (Quince, bodas, cumpleaños, aniversarios, etc.). Visitas a familiares y amigos. Encuentros y conversatorios con familiares, amigos y personas de la comunidad. Participación en actividades de la comunidad, etc.
9. Actividades audio-visuales
Actividades de audio:
Escuchar la radio. Escuchar equipos reproductores de música, etc. Actividades de TV y Videos:
Ver la televisión. Ver vídeos, etc.
10. Actividades de lectura
Leer libros. Leer revistas. Leer periódicos, etc.
11. Actividades de pasatiempos, aficiones o hobbies
Colecciones:
Sellos. Antigüedades. Postales. Llaves. Llaveros. Libros u otros. Fotografía Cuidado de plantas y jardinería doméstica, etc.12.Actividades de relajación
Meditación. Auto relajación. Masaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario